Obtenga un presupuesto gratuito

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Correo electrónico
Nombre
Whatsapp
Mensaje
0/1000

¿Por qué no es común vender cerveza en botellas de plástico PET?

Nov.18.2025

¿Te has preguntado alguna vez por qué las sodas y el agua llenan los estantes en plástico, pero la cerveza se mantiene principalmente en vidrio o latas? El plástico parece cómodo y ligero, ¿entonces por qué no es la opción principal para la cerveza?

La cerveza rara vez se vende en botellas de plástico PET debido a los riesgos de reacciones químicas que afectan el sabor y la seguridad, propiedades deficientes de barrera de gas que llevan a la descomposición, y la incapacidad del PET estándar para soportar los procesos necesarios de esterilización térmica.


啤酒素材\_479\_216

Resulta que preservar la calidad, el sabor y la seguridad de la cerveza presenta desafíos únicos que las botellas de plástico estándar luchan por cumplir. Veamos las razones específicas por las que el vidrio y el aluminio siguen siendo los campeones en el empaquetado de cerveza.

¿Por qué la cerveza no viene en botellas de plástico?


¿Piensas agarrar una botella de plástico ligero de tu cerveza favorita? Probablemente no la encuentres fácilmente. ¿Qué hace que el plástico, tan común en otros lugares, sea inadecuado para la cerveza?

Los envases plásticos estándar, típicamente de PET, no se utilizan para la cerveza porque permiten la entrada de oxígeno y la salida de CO2, lo que podría reaccionar con el alcohol, y a menudo no pueden soportar el calor necesario para la pasteurización.

微信图片\_20241008144102

Profundiza: Los Obstáculos Técnicos para los Envases de Cerveza de Plástico


Aunque el plástico ofrece beneficios como un peso menor y resistencia a los golpes, plantea problemas significativos para la calidad y estabilidad de la cerveza. Aquí una mirada más detallada:

  1. Riesgos de Interacción Química: El plástico más común para botellas de bebidas es el Poliéster Tereftalato (PET). Aunque generalmente es seguro para agua y refrescos, surgen preocupaciones con el alcohol. Los plastificantes, como los ftalatos, a veces se agregan durante la fabricación. Estas sustancias son menos solubles en agua, pero pueden disolverse en etanol (alcohol). Con el tiempo, especialmente con un almacenamiento más prolongado, estos compuestos podrían filtrarse desde el plástico hacia la cerveza. Esto no solo afecta el perfil de sabor de la cerveza, sino que también plantea preocupaciones sobre la salud. Incluso el material base de PET puede tener interacciones, potencialmente transmitiendo sabores indeseables. Recuerdo una discusión de proyecto donde un cliente exploró el uso de PET para una bebida con bajo contenido alcohólico; las pruebas requeridas para asegurar que no hubiera migración no deseada fueron extensas.

  2. Problemas de permeabilidad de gases: La cerveza es sensible a los gases. El oxígeno que entra en causa oxidación, llevando a sabores agrios y similares al cartón. La pérdida de dióxido de carbono - ¿ Qué? resulta en una cerveza plana, perdiendo su burbujeo característico y sensación en boca. El plástico PET estándar es significativamente más permeable al O2 y al CO2 que el vidrio o el aluminio. Aunque existen tecnologías avanzadas de barrera (PET multicapa, recubrimientos), estas aumentan el costo y la complejidad, y a menudo aún no igualan el rendimiento de los materiales tradicionales para la vida útil deseada de la cerveza.

  3. Sensibilidad al calor durante el procesamiento: Muchas cervezas pasan por un proceso de pasteurización después del envasado para asegurar la estabilidad microbiana y extender la vida útil. Esto a menudo implica altas temperaturas (rociar con agua caliente). Las botellas estándar de PET pueden ablandarse, deformarse o encogerse bajo estas condiciones. Además, las altas temperaturas a veces pueden acelerar la migración de sustancias como el antimonio, un catalizador utilizado en la producción de PET. Aunque existen botellas de PET de tipo heat-set para procesos como el hot-fill, son más caras y quizás aún no cumplan con los requisitos específicos de los métodos de pasteurización de cerveza en comparación con el vidrio o el metal.

Asunto Problema con el PET estándar Impacto en la cerveza
Filtración química Plastificantes/compuestos que potencialmente se disuelven en alcohol Sabores desagradables, posibles preocupaciones de salud
Ingreso de oxígeno El PET es relativamente permeable al O2 Oxidación, sabor rancio, vida útil reducida
Pérdida de dióxido de carbono El PET permite que el CO2 escape Cerveza plana, pérdida de carbonatación y textura en boca
Intolerancia al calor El PET estándar se deforma a temperaturas de pasteurización Fallo en el empaque, posible liberación de sustancias

Estas barreras técnicas significan que, aunque el plástico puedas se pueden usar con modificaciones significativas y costos elevados, actualmente el vidrio y el aluminio ofrecen soluciones más confiables y rentables para mantener la calidad de la cerveza.

¿Por qué la cerveza se vende principalmente en botellas de vidrio (y latas)?


Ve filas de botellas de cerveza de vidrio, una imagen clásica. Pero ¿es solo vidrio? ¿Y por qué existe una preferencia tan fuerte por el vidrio frente al plástico?

El vidrio es preferido para la cerveza debido a sus excelentes propiedades de barrera (bloqueo del intercambio de gases), inercia química (no reacciona con la cerveza) y capacidad para resistir la pasteurización. Las latas de aluminio comparten estas ventajas clave.

Glass Bottle 32-32-10

Profundice: Las ventajas del vidrio (y del aluminio)


Es importante tener en cuenta que la cerveza no se solo vende únicamente en vidrio; las latas de aluminio son muy populares y comparten muchas de las ventajas del vidrio frente al plástico. Analicemos por qué estos dos materiales dominan:

  1. Propiedades de barrera superiores: El vidrio es prácticamente impermeable al oxígeno y al dióxido de carbono. Esto significa que protege perfectamente la cerveza de la oxidación y evita la pérdida de carbonatación, conservando el sabor y efervescencia deseados durante una larga vida útil. Desde mi experiencia en EQS, garantizar una absorción mínima de oxígeno durante el llenado es fundamental, y el envasado en vidrio ayuda a mantener ese nivel bajo después de la producción. Las latas de aluminio ofrecen una barrera similar, casi perfecta, además de bloquear el 100 % de la luz, que puede causar sabores "avergonzados" en la cerveza (el vidrio necesita ser de color, como marrón o verde, para lograr una protección significativa contra la luz).

  2. Inercia Química: El vidrio es esencialmente inerte. No reacciona con la cerveza, no libera productos químicos ni aporta sabores adicionales. Lo que el cervecero pone en la botella es exactamente lo que el consumidor prueba. Esta pureza es un punto clave de venta. Las latas de aluminio utilizan recubrimientos internos para evitar el contacto directo entre el metal y la cerveza, logrando en la práctica una inercia similar.

  3. Resistencia al calor: Tanto las botellas de vidrio como las latas de aluminio soportan fácilmente las altas temperaturas requeridas para procesos de pasteurización como la pasteurización en túnel. Esto es crucial para garantizar la seguridad microbiológica y la estabilidad en anaquel de la cerveza sin comprometer la integridad del envase. Diseñamos líneas de llenado que se integran perfectamente con pasteurizadores, y la robustez del vidrio y las latas es fundamental para estos sistemas.

  4. Percepción del consumidor y tradición: El vidrio, en particular, tiene una larga historia asociada a la cerveza y a menudo se percibe como un material de envasado premium. El vidrio marrón especialmente simboliza protección contra la luz. Las latas han ganado gran popularidad por su ligereza, capacidad de apilamiento y bloqueo total de la luz.

Característica Botellas de vidrio Latasc de Aluminio Botellas PET estándar
Barrera frente al O2 Excelente Excelente Pobre (requiere modificaciones)
Barrera frente al CO2 Excelente Excelente Pobre (requiere modificaciones)
Barrera luminosa Buena (si está coloreado) Excelente (bloqueo total) Es pobre.
Inercia Excelente Excelente (con recubrimiento) Posibilidad de lixiviación/interacción
Tolerancia al calor Excelente Excelente Deficiente (requiere tipos/procesos especiales)
Peso Más pesado Más ligero Encendedor
Fragilidad Rompible No frágil Resistente a roturas

Por lo tanto, aunque el plástico tiene ventajas en peso y durabilidad, el vidrio y el aluminio proporcionan la protección esencial que la cerveza necesita contra sus principales enemigos: oxígeno, pérdida de CO2, luz (para las latas y el vidrio oscuro) y contaminación química, mientras también manejan el calor del procesamiento. Por eso, siguen siendo los estándares de la industria.

Conclusión


La cerveza evita principalmente las botellas de plástico estándar debido a los riesgos de reacción química, pobre protección contra los gases que lleva a una cerveza insípida o plana, y la incapacidad para manejar la pasteurización por calor, preservando mejor la calidad de la cerveza en vidrio o latas.